INFLAMACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO,DOLOROSA
Y CALIENTE AL TACTO.
2
DISMINUCIÓN DE LA INFLAMACIÓN,ENDURECIMIENTO
DEL ÁREAY FORMACIÓN DEL CARTÍLAGO.
3
OSIFICACIÓN DE LA ZONA AFECTADA
FIBRODISPLASIA
OSIFICANTE
PROGRESIVA
El
tejido conectivo, comoMÚSCULOS,
TENDONES Y LIGAMENTOS,
ES
SUSTITUIDO POR HUESO.
Pertenece
al grupo de lasENFERMEDADES
POCO FRECUENTES.
CAUSAS
Tiene origenGENÉTICO.
Es causada por la alteración
de un gen localizado en elCROMOSOMA
2.
Si bien es hereditaria, la
mayoría de los casos son producidos por una mutaciónESPONTÁNEA.
Las personas afectadas son
las primeras en su familia en padecer esta enfermedad.
DIAGNÓSTICO
Se realiza por
evaluación clínica.
Puede sospecharse en el
nacimiento ante la presencia de laMALFORMACIÓN
DE LOS DEDOS GORDOS DEL
PIE,Un rasgo característico
de fop.
Las radiografías pueden
confirmar otras anomalías que suelen darse en algunos casos.
También permiten
confirmar la presencia deOSIFICACIÓN
HETEROTÓPICA,O SEA,
Huesos en lugares
anormales.
LasPRUEBAS GENÉTICASconfirman el
diagnóstico.
SÍNTOMAS
FOPpresentaPERÍODOS ACTIVOSy otros deLATENCIA.
LosBROTESaparecen como respuesta a
algúnTRAUMATISMO FÍSICO O
SIN CAUSA APARENTE.
LOS
BROTES DE FOP SUELEN APARECER EN TRES FASES…
PLURIPOTENCIALES
SON
QUE PODRÍAN
TRANSFORMARSE CASI EN CUALQUIER TEJIDO
INFLAMACIÓN
CARTíLAGO
HUESO
No existen terapiasCIENTÍFICAMENTE PROBADASpara prevenir los brotes
ni
controlar la progresión
deFOP.
Hay algunas medicaciones
que puedenAYUDARa reducir la
inflamación.
Hay diversos
tratamientos en etapaEXPERIMENTAL.
Centros de atención
PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMEDADES POCO FRECUENTES Y ANOMALÍAS
CONGÉNITAS. SECRETARÍA DE SALUD COMUNITARIA, MATERNIDAD
E INFANCIA MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN. AVDA.
9 DE JULIO 1925, PISO 11 (C1073ACA) TEL:(011)-4389-9000
INT. 4903
HOSPITAL DE PEDIATRÍA PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN PICHINCHA
1890 (CPA: C1249ABP) - C.A.B.A. BUENOS AIRES TEL:(011)-4308-4300
HOSPITAL EL CRUCE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER AVDA.
CALCHAQUÍ 5401 (B1888AAE) FLORENCIA VARELA - PROVINCIA DE
BUENOS AIRES TEL (011)-4210-9000
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES SECTOR REUMATOLOGÍA
PEDIÁTRICA JUAN D. PERÓN 4190 (C1199ABD) - C.A.B.A. TEL:
(011)-4959-0200
ES IMPORTANTE EVITAR
TODO TRAUMATISMO QUE PUEDA ORIGINAR NUEVOS CRECIMIENTOS DE
HUESO,
POR EJEMPLO:
GOLPES
CIRUGÍAS
BIOPSIAS
INYECCIONESINTRAMUSCULARES
ANESTESIAENTRABAJOSDENTALES
CENTROS DE
ATENCIÓN
SI TENÉS DUDAS, ACERCATE AL
HOSPITAL O CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO PARA QUE TE ASESOREN.
¿SABÍASQUE...?
0%de las enfermedades poco
frecuentes tiene un origen genético identificado.
en la argentina se conocen0 PERSONASdiagnosticadas conFOP.
se estima que la enfermedad
se da en1
CADA 2 MILLONESde
personas.
tomando en cuenta la
población mundial se cree que afecta a unas0personas en todo el mundo.
Ley 26.689
LEY 26.689
PROMUEVE EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES
POCO FRECUENTES INDICA QUE SE DEBE MEJORAR SU CALIDAD DE
VIDA. OBLIGA A LAS OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS A DAR
COBERTURA A ESTE TIPO DE DOLENCIAS PROMUEVE
ACCIONES PARA LA DETECCIÓN PRECOZ, EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO,
ASÍ COMO LA INCLUSIÓN DE ESTAS PERSONAS TANTO EN LO CULTURAL
COMO EN LO DEPORTIVO